DILI 2025. Día del Libro Infantil y Juvenil

Este año se cumplen ciento cincuenta años del fallecimiento de Hans Christian Andersen quien, como Perrault, los Hermanos Grimm, Samaniego y otros amantes de los cuentos, plasmó sobre el papel la riqueza de las historias que habían sido transmitidas de forma oral durante generaciones.

Él, y tantos otros y otras, sentaron las bases de lo que hoy en día conocemos como Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), y por ello, desde 1967 cada 2 de abril, fecha del nacimiento del autor de El patito feo, La Sirenita y El traje nuevo del emperador, se celebra el «Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil». Un día en el que recordamos la importancia y los beneficios de la lectura desde la más tierna infancia, y celebramos la creatividad, la ilusión y el trabajo de autoras, ilustradores, traductoras, narradoras orales, maestros, editoriales, librerías y bibliotecas que cada día acercan libros e historias a niños y jóvenes.
Como cada año, desde la Red de Bibliotecas Públicas Municipales nos sumamos a esta celebración con una nutrida programación de actividades: talleres, cuentacuentos, exposiciones… en todas las bibliotecas de la Red.

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.

En 2025, el día es patrocinado por la sección de IBBY de Países Bajos, y el cartel está hecho por dos creadores holandeses de libros infantiles. El tema de este año es “La libertad de la imaginación”, y el lema es la última frase del poema Lenguaje visual: “Haz dibujos para mi poema, pero siéntete libre: son tuyas estas palabras que han salido de mi boca”. El poema proviene de la colección ilustrada de poesía Alle wensen van de wereld (2021) de Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg.

Y también, un año más, incorporamos a nuestras colecciones una cuidada selección de libros infantiles y juveniles con las novedades editoriales más relevantes y significativas para lectores de cero años en adelante, y que incluye libros informativos, cuentos e historias, álbumes ilustrados, cómics…  Una fantástica selección formada por veintiocho libros en la que encontraréis desde autores consagrados a obras galardonadas en los últimos certámenes, y en la que también está presente el talento aragonés.

Os animamos a conocerlos a través de esta guía, y a disfrutarlos en cada una de las bibliotecas públicas municipales de nuestra ciudad, ¡y en el bibliobús!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *